Mostrando entradas con la etiqueta entrantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta entrantes. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de octubre de 2010

Salmorejo


Se nos ha pasado el verano... y no nos ha dado tiempo de colgar la receta del salmorejo! pero bueno, como más vale tarde que nunca, aquí os la dejamos.

Ingredientes (para 4 personas):
5 tomates medianes
4 rebanadas de pan de molde
1 diente de ajo
200 ml de aceite de oliva
2 cucharadas de vinagre de vino
sal
1 huevo
2 lonchas de jamón serrano

Para pelar mejor los tomates, los ponemos en una cazuela con agua para que hiervan unos minutos, luego los pasamos por agua fría (para no quemarnos) y los pelamos.


Ponemos en un recipiente el pan de molde cortado en trocitos (como 6 trozos cada rebanada), los tomates pelados y troceados, el diente de ajo (para que no repita quitar la parte verde del centro del ajo!), el aceite, el vinagre y la sal. Trituramos con la batidora hasta que quede de la consistencia de una crema y ya está listo! Conviene meterlo en la nevera un mínimo de media hora para poder servirlo frío.

Para adornarlo un poco, picamos un huevo cocido y las lonchas de jamón y lo ponemos por encima del salmorejo en el momento de servirlo.

jueves, 26 de agosto de 2010

Tartaletas de bacon, cebolla y gorgonzola


En un principio iba a ser una Quiche Lorraine, pero tras empezar a poner y quitar ingredientes... ya no me atrevería a llamarla así. De todos modos la incorporación del queso gorgonzola fue un acierto que me apunto (y recomiendo) para futuras recetas.

Ingredientes (para 10 tartaletas)
1 lámina de masa quebrada (refrigerada o congelada)
200 gr. de nata para cocinar
2 huevos
1 cebolla mediana
100 gr. de bacon
80 gr. de queso gorgonzola

Precalentamos el horno a 180º. Mientras tanto, estiramos la masa para que quede lo más fina posible y vamos forrando los moldes con ella (los moldes que yo he usado son unos desechables de aluminio para flanes). Cuidado con cortar la masa al borde de los moldes, que después de hornearla disminuye un poco, así que mejor que sobre un poquito por arriba.


Echamos unos garbanzos en la base de los moldes para que la masa no suba mucho en el horno (que luego no cabe el relleno!)), . Para no abrir un paquete de garganzos para vez que queramos hornear masa quebrada, es mejor guardar los "garbanzos para hornear" en un bote, y así usamos siempre los mismos. Metemos la masa quebrada en el horno a 180º durante 10 minutos para que se endurezca un poco antes de rellenarla, el tiempo varía un poco según el grosor de la masa, así que le echamos un ojo de vez en cuando para retirarlo antes de que se queme.

Mientras se hornea la masa, vamos preparando el relleno. Picamos la cebolla en trozos pequeños y la ponemos en la sartén a fuego medio con un poco de aceite, cuando esté casi lista (ya transparente) añadimos el bacon troceado y freímos hasta que esté bien hecho. Por otro lado mezclamos con la batidora la nata, los huevos y el queso gorgonzola (y un poquito de sal, aunque esto va en gustos). Ya tenemos listo el relleno de las tartaletas, así que con ayuda de una cuchara las vamos rellenando, primero echamos el bacon con la cebolla y después la mezcla con la nata, los huevos y el queso. Si nos quedamos un poco escasos de relleno (crucemos los dedos para que no pase), podemos echar un poco más de nata mezclada con queso, o incluso un poco de leche si no queremos abrir otro brick para solo unas cucharadas.


Volvemos a meter las tartaletas en el horno a 180º durante 15 minutos o hasta que empiecen a estar doradas por arriba.


Related Posts with Thumbnails