Mostrando entradas con la etiqueta pescado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pescado. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de octubre de 2010

Canapés de cogollos con salmón


Camareroooo una de.... "canapés que me ves cruzo la pared..". (To be continued)
La primera vez que comí estos canapés estaban hechos con endivias en vez de cogollos, que de apariencia a lo mejor ganan un poco, pero luego a las endivias que sobraban no había forma de darles salida en casa (demasiado amargas para mi gusto). Así que hicimos una pequeña variación, y al menos con los cogollos que sobran, hay ensalada para el día siguiente :)

Ingredientes (para 4 personas):
1 ó 2 cogollos de lechuga
150 gr. de queso de untar
70 gr. de salmón ahumado

Separamos y limpiamos las hojas de los cogollos; dependiendo del tamaño del que queramos los canapés, podemos descartar las hojas más grandes y/o las más pequeñas. Para cada cogollo, untamos un poco de queso y ponemos encima una o dos tiras de salmón.

jueves, 30 de septiembre de 2010

Merluza... a Brás?



Y pensar que esto empezó como un bacalao a Brás, aunque claro, en vez de bacalao compramos merluza por error, y luego la receta fue cambiando y separándose de la original, de ahí que ahora cariñosamente la llamemos "merlucilla a la brasilla"

Ingredientes (para 6 personas):
600 gr. merluza
500 gr. patatas
3 huevos grandes
1 ajo
perejil
azafrán
sal

Picamos el ajo y lo freímos en la sartén a fuego medio con un poco de aceite. Cuando el ajo empieza a dorarse añadimos la patata, que rehogamos unos minutos antes de agregar la cebolla.



Cuando la cebolla y la patata están ya rehogadas (que no hechas del todo), echamos el perejil, movemos un poco y añadimos la merluza desmenuzada (sin espinas ni piel!).



Una vez la merluza está cocinada, le echamos medio vaso de agua templada a la que le hemos añadido sal y el azafrán (nosotros echamos bastante azafrán porque el que tenemos no sabe a nada).



Esperamos a que reduzca el agua moviendo de vez en cuando y finalmente echamos los huevos batidos y lo metemos unos 20 minutos al horno a 200º o hasta que el huevo esté cocinado y doradito. Ojo que no es necesario remover al echar el huevo, aunque si no se va "colando" hasta abajo del todo, podemos meter un poco un tenedor para ayudarle.

miércoles, 14 de julio de 2010

Salmón en papillote


Ayer por la noche no teníamos preparada la comida para hoy (es lo que tiene comer de tupper, que hay que pensar todo con un día de antelación), ni teníamos ganas de hacer nada, así que la opción horno pareció una buena idea: meter cualquier cosa, poner el temporizador... y acordarte de sacarlo antes de ir a dormir (esto no siempre lo cumplimos :S ).
Así surge esta receta de salmón en papillote, de una cola de salmón que había en el congelador, y de las verduras que teníamos en la nevera.

Ingredientes (para 2-3 personas)
400 gr. Salmón (yo usé la parte de la cola)
2 zanahorias medianas
1 pimiento verde
1/2 cebolla grande
1 limón en zumo
sal, pimienta y las especias que se os antojen.
Papel de aluminio o similar para envolver. (esto no se come, eh?)

Ponemos a precalentar el horno a 180º. Mientras tanto, cortamos las verduras muuy finitas para que se hagan en el mismo tiempo que el pescado (o si no comeréis las zanahorias o el pimiento haciendo "crach, crach", os lo digo de buena tinta...).

Cortamos el papel de aluminio en un trozo suficientemente grande como para envolver el salmón, ponemos el salmón encima (con la piel hacia abajo) y vamos poniendo sobre él las verduras cortadas (zanahoria, pimiento, cebolla... ) ponemos finalmente sal, pimienta y el zumo del limón (y un hilito de aceite si queréis).





Hacemos un paquetito con el papel de aluminio, lo ponemos sobre una fuente y lo metemos al horno durante 20 minutos (a 180º), si pasado este tiempo veis que las verduras o el pescado aún no están hechas, se puede poner 10 minutillos más.



Ya veréis lo bien que huele al abrir el paquetito de papel de aluminio.... :)

Si queréis poner más variedad de verduras o no os gusta alguna, podéis poner también calabacín, espárragos trigueros...

Related Posts with Thumbnails